info@lorenzoabogados.com 981 594 702

info@lorenzoabogados.com 981 594 702
Un Juzgado de lo Social de Vigo ha estimado la demanda interpuesta en nombre de un cliente de nuestro despacho y con ello ha conseguido que se le aplique a su pensión el 10% correspondientes al complemento de maternidad.
En este caso, la persona se había jubilado en Marzo de 2017 y tenía tres hijos.
La redacción legal de este derecho se contiene en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que entró en vigor el 2 de enero de 2016.
En su artículo 60 se configura el complemento por maternidad que tendrá a todos los efectos naturaleza jurídica de pensión pública contributiva. Consistirá en incrementar la cuantía inicial de la pensión, en un 5% en el caso de dos hijos, un 10 % en el caso de tres y un 15% para cuatro o más.
La normativa establece como requisitos genéricos (ahora tanto hombres como mujeres) que sean beneficiarios de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad, y por supuesto que hayan tenidos hijos biológicos o adoptados con anterioridad al hecho causante de la pensión correspondiente.
Es preciso destacar que el citado complemento de pensión no será de aplicación en los casos de acceso anticipado a la jubilación por voluntad del trabajador ni en los de jubilación parcial, a los que se refieren, respectivamente, los artículos 208 y 215, pero si en el caso de que la jubilación anticipada derive de cese no voluntario en el trabajo. Es decir, que el cese en el trabajo se haya producido como consecuencia de una situación de reestructuración empresarial que impida la continuidad de la relación laboral.
A estos efectos, las causas de extinción del contrato de trabajo que podrán dar derecho al acceso a esta modalidad de jubilación anticipada serán las siguientes:
Dicho complemento supone un aumento de la pensión en función del número de hijos nacidos y/o adoptados, de acuerdo con la siguiente escala (artículo 60.1.2º LGSS):
– En el caso de 2 hijos, se aplica un 5 por ciento.
– En el caso de 3 hijos, se aplica un 10 por ciento.
– En el caso de 4 o más hijos, se aplica un 15 por ciento.
Porque nuestro despacho cuenta con abogados con amplia trayectoria profesional que actúan en toda España y le prestarán asesoramiento especializado durante la tramitación del procedimiento.
Llame al 981 594702, 911 847 829 o envíenos un e-mail