info@lorenzoabogados.com 981 594 702

info@lorenzoabogados.com 981 594 702
La Justicia europea ha decidido que los bancos españoles tendrán que devolver todas las cláusulas suelo y no solo las firmadas a partir de 2013, como sentenció el Supremo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha rechazado en su sentencia que se pueda aplicar una retroactividad limitada en el tiempo por ser «incompleta e insuficiente». Lea aquí la .
El fallo sostiene que esta limitación es contraria a la normativa comunitaria y, por tanto, las entidades financieras deben finalmente reintegrar a los afectados por las cláusulas suelo la totalidad del importe que se ha cobrado de más, desde el inicio de cada contrato hipotecario, y no a únicamente a partir del 9 de mayo de 2013, como determinó el Tribunal Supremo.
Las hipotecas con cláusulas suelo son aquellas que establecen un interés mínimo que el cliente deberá afrontar aunque el Euribor (el índice que fija el interés de este producto financiero) caiga por debajo de este mismo. De esta forma el cliente nunca puede beneficiarse de un periodo de tipos bajos, como el que se está produciendo en los últimos años.
A pesar de que en el pasado verano, el abogado del Tribunal de Luxemburgo se pronunció sobre el caso y apoyó que el sector financiero únicamente compensara a sus clientes por esta cláusula abusiva desde mayo de 2013, tal y como dictaminó el Tribunal Supremo hace más de tres años.
La sentencia del Alto Tribunal estableció que una cláusula suelo solo es abusiva cuando el banco no proporciona información a su cliente sobre ella. Sin embargo, algunos juzgados preguntaron a la Justicia europea sobre esta circunstancia al atender demandas contra las cláusulas suelo.
Tanto el Supremo como el abogado de la Unión Europea destacaron el gran impacto económico que tendría aplicar la retroactividad total en este caso, es decir, que la banca tuviera que devolver las cláusulas suelo desde que estas fueron activadas.
El Banco de España llegó a hacer una previsión en la que mostraba que el sector ha cobrado, desde 2009, 7.600 millones por esta cláusula abusiva. En cambio, si el cálculo se realiza desde 2013, esta cifra baja a 2.600 millones. Goldman Sachs también ha elaborado su propia predicción sobre cuánto tendrá que devolver la banca: unos 4.000 millones.
Esta esperada resolución del TUE supondrá un importante golpe para el sector financiero español.
¿Tiene cláusula suelo? Ahora es el momento de reclamar. Contacte con nosotros.
No tendrá que adelantar ninguna cantidad.